PRESENTACIÓN
ENCUENTRO DE ARTE PEDAGOGÍA Y TEATRALIDAD
PRIMERA EDICIÓN DE LA CULTURA MONTUVIA
El proyecto EAPT, se crea en el año 2022, con el fin de realizar actividades de arte, educación, cultura, patrimonio, memoria social, teatro y vinculación con la comunidad. Apoyado por la Cooperativa Chone en su primera versión, Universidad Nacional de Educación (UNAE) y Gad San Isidro.
La primera edición tuvo la participación activa de docentes, estudiantes universitarios, colegios y comunidades, lo que permitió sensibilizar a los públicos y establecer una presencia en espacios donde nunca antes se generó una propuesta que integre el arte, la literatura, los lenguajes combinados y la pedagogía del arte. Recorrimos instituciones educativas en lugares recónditos, instituciones unidocentes, comunitarias, etc.
Realizamos seminarios de didácticas de educación artística, técnicas de teatro para educación formal, escritura de guión teatral, poesía, la escritura creativa, montaje obras en los colegios, registros audiovisuales de portadores del conocimiento dentro de cada localidad (Chone, San Isidro, Bahía, Canoa, San Vicente) en zonas rurales alejadas y urbanas.
En los aspectos académicos conseguimos una gran participación de estudiantes y docentes que por diversas situaciones de oferta no habían acudido antes a eventos académicos que propusieran temáticas sobre sistema educativo y nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje a través del arte, la memoria social, el patrimonio cultural.
Tuvimos la participación de Brasil con un especialista en teatro para las juventudes , pedagogía de la adolescencia, Mag. Cleiton Echevesti, del Ministerio de Cultura del Ecuador, participó el Mag. Alfonso Espinoza subsecretario de memoria social, de la Universidad Nacional de Educación UNAE, participaron con la organización y los conocimientos pedagógicos, de la Corporación Salacalle organizadora se expuso sobre Arte y Pedagogía y de actores locales gestores comunitarios.
En el intercolegial se presentaron obras producto de una construcción sistemática de guiones teatrales, análisis del patrimonio cultural y montaje teatral que dió como resultado producciones artísticas muy interesantes que dieron cuenta del trabajo metodológico realizado.
Por último producimos un libro de 180 páginas que tiene en su haber guiones teatrales, planificaciones de clases, cuentos cortos poesía e información patrimonial. Una obra de teatro profesional que se presentó en otros eventos.
Referencia : https://www.facebook.com/EncuentroArtePedagogiayTeatralidad
PORTADORES DEL CONOCIMIENTO
MEDICINA ANCESTRAL
Comentarios
Publicar un comentario
Déjanos tus comentarios y búscanos en nuestras redes:
facebook:
https://www.facebook.com/EncuentroArtePedagogiayTeatralidad?locale=es_LA
whatts: +593 998993522
mail: eaptecuador@gmail.com